En este momento estás viendo Qué es la Tunantada

Qué es la Tunantada

La Tunantada es una danza tradicional y originaria de la ciudad de Jauja en el departamento de Junín..

Escucha Radio Streaming Música Andina Peruana

No dejes de ver el videoclip de Sigues Siendo Tú de Gustavo Ratto

Qué es la Tunantada

Es un baile mestizo originario de Jauja y se inicia en la época de la República, Jauja era una importante plaza comercial y un destino muy devocional, de un clima seco que hizo posible que los personajes fueran encontrándose progresivamente y a la vez integrándose al baile de la tunantada.

Como cada año fiel a la tradición, en Yauyos cada 20 de enero se inicia la celebración la Tunantada, declarada en el 2011 como Patrimonio Cultural de la Nación. Turistas de todo el Perú, extranjeros y lugareños disfrutan del espectáculo brindado por muchas instituciones de danzantes.

Qué significa la Tunantada

Tunantada proviene del vocablo “Tunanti”, que significa “Que nace en las alturas”, muchas personas asocian la tunantada con la tuna española, usualmente practicada en universidades, esto es un error, la tunantada es un baile original de Jauja, donde cada uno de los personajes tiene une caracterización y danza definida.

Qué representa la Tunantada

Por cinco días tunanteros del Perú y el extranjero se dan cita para poner en escena a una danza que tiene sus orígenes en el folclore de las naciones del imperio inca. Hoy la tunantada coge parte de
la historia de Jauja y también es una parodia a los españoles.

Cómo se originó la Tunantada

Se conoce que la Tunantada tiene como antecedentes 3 danzas que practicaron los Yauyos, mitimaes trasladados a Xauxa por el inca Huayna Cápac: la Huanca Danza, la Chunchada y el Jergacumo, de la
que proviene el Indio Huatrila (personaje de La Tunantada).

La tradición oral señala que la danza nació en Huaripampa, donde los pobladores vieron al Virrey Toledo, que llegó con toda su gente, acompañado de un negociante arriero argentino, al compás de guitarras. Es ese momento el que los pobladores huaripampinos trataron de representar, como una burla y una sátira.

Cuándo se baila la Tunantada

20 de Enero

La Fiesta de la Tunantada se celebra el 20 de enero en la ciudad de Jauja en honor a San Fabián y San Sebastián, durante cinco días tunanteros del Perú y el extranjero exponen las comparsas.

Qué mensaje trasmite la Tunantada

“La Tunantada es testimonio vivo del genio creador de nuestras comunidades (antes llamadas indígenas), de su conquista de espacios otrora excluyentes y de la afirmación de su presencia en la escena nacional y mundial como oportunidad para la recreación de nuevas identidades”.

Videos de Interés

Tunantada del Perú

La Tunantada es la danza típica de Jauja, ciudad del Perú, que viene posicionándose como el subgénero de música andina de mayor consumo popular.

Deja una respuesta